¡Un detalle en Navidad hecho con mis propias manos!

La época navideña, es una de muchas tradiciones, que giran en torno al nacimiento del Niñito Jesús.  Muchos disfrutamos de adornar nuestras casas con decoraciones alusivas a la estampa del Nacimiento.

Teniendo esto en mente, desarrollamos una actividad artística navideña con nuestros adultos mayores.  Esta vez, quisimos retarlos con una manualidad en madera, a la que tuvieran que lijar, pintar y pegar. Sabíamos que muchos tendrían dificultad, por condiciones como la artritis o alguna hemiplejía, pero la clave estaba en enfocarnos en sus posibilidades.

Cuando se trabaja la recreación con adultos mayores en instituciones de cuidado prolongado, se puede cometer el error de escoger actividades sumamente sencillas para evitar un esfuerzo excesivo.  Sin embargo, lejos de ayudar al adulto mayor, puede que cada vez lo estemos llevando a una mayor dependencia.

Uno de nuestros objetivos en cada actividad recreativa de Grown Ups, es promover la postergación de la incapacidad por medio de la estimulación sensorial.  Esto es mantener al adulto mayor  pensando, en movimiento, tocando, aprendiendo, escuchando, creando, oliendo, recordando, viendo y socializando.  Estimulando todos los sentidos posibles, para mantener las funciones mentales y físicas por más tiempo.

Trabajar en esta artesanía, fue toda una aventura para los que participamos de alguna forma u otra. Para algunos participantes adultos mayores, esta era la primera vez trabajando con madera.  A través del pulido, la pintura y el pegar cada una de las piezas, habían obtenido una experiencia nueva de vida (aprendizaje). Compartieron entre compañeros de mesa sus materiales (trabajo en equipo y socialización), y una que otra historia contada acerca de las navidades pasadas y costumbres en sus respectivas familias (reminiscencia).

Al cabo de varios días, todos habían hecho un adorno de navidad con un valor especial, creado con sus propias manos y esfuerzo.  Este nacimiento lo regalarían a algún familiar o adornaría su habitación, pero más importante aun, les regaló unos momentos para sentirse útiles, crearon algo con sus manos,  trabajaron en equipo, compartieron sus historias con otros compañeros y regalaron muchas sonrisas al ver el resultado final de su esfuerzo.

Todos mostraban orgullosos su artesanía como diciendo,

“Éste lo hice yo”.

Comparte este artículo:

Categorías

Artículos más Populares

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Sé parte de las actividades recientes y de las que están por venir. No te quedes afuera de nuestras novedades.
Subscribete al newletter

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Sé parte de las actividades recientes y de las que están por venir. No te quedes afuera de nuestras novedades.
Subscribete al newletter