El trabajo de dar felicidad

Dar felicidad a otras personas seguramente sea el mejor trabajo del mundo y encontrarse con ellas en la vida es una experiencia que nos emociona contar. Hoy queremos hablarles del importante trabajo que realiza el equipo de GROWN UPS, la corporación puertorriqueña que se especializa en el campo de la recreación para adultos mayores.

Puertorriqueños con un sueño puertorriqueño

En este equipo encontramos profesionales encargados de desarrollar programas para que los Adultos Mayores disfruten de distintas actividades que involucran el canto, el baile y la recreación en un entorno de ambiente saludable.

Como dice un verso de Antonio Machado, que tanto mi padre repite, “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Afirmamos que sí somos capaces de cumplir sueños a pesar de las circunstancias, siempre que hagamos las cosas con pasión y solo dando el máximo de nuestro esfuerzo. Solo así podremos contagiar esperanza a todo el que se nos cruce de por medio y quizás cada vez más personas decidan asumir la misma actitud y comencemos a cambiar a Puerto Rico, uno a la vez.

Hace varios días, entre lágrimas y emociones, reflexionábamos sobre cómo el miedo y la desesperanza nos paralizan y nos cancelan como agentes capaces de provocar los cambios. Ese miedo al fracaso que no te permite tan siquiera soñar. Sin embargo, una vez te atreves, comienzas a tropezarte con montones de otros puertorriqueños que cada día salen de sus hogares a pelear en contra de todo pronóstico dando únicamente el máximo de sus capacidades. Personas con sus propios sueños, metas y aventuras, que no vacilan en hacer de tu aventura la suya también.

Grown Ups es una compañía Puertorriqueña especializada en el campo de la recreación Gerontológica.

“Actualmente Grown Ups responde a la necesidad de espacios recreativos para los Adultos Mayores.

-Reglamento 7349

Articulo IX Servicios en los Establecimientos

Sección 9.7 Servicios recreativos u ocupacionales

El establecimiento mantendra en vigor un programa variado de actividades sociales, culturales, recreativas, espirituales terapeuticas y religiosas que responda a las necesidades, intereses y a la condición física y mental de las personas de edad avanzada.

Se les requiere por parte del Departamento de la Familia un máximo de 20 horas de Recreación, mensuales.

Ley 121 de 12 de Julio de 1986 mejor conocida como la Carta de Derechos de las Personas de Edad Avanzada

Articulo 3 Inciso (K) Disfrutar y tener acceso a programas de servicios recreativos, deportivos y culturales en la comunidad, a menos que de una determinacion medica sustentada por expediente medico establezca que le afecta la salud.

Comparte este artículo:

Categorías

Artículos más Populares

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Sé parte de las actividades recientes y de las que están por venir. No te quedes afuera de nuestras novedades.
Subscribete al newletter

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Sé parte de las actividades recientes y de las que están por venir. No te quedes afuera de nuestras novedades.
Subscribete al newletter