Actividad recreativa conmemorando el Día del Descubrimiento de Puerto Rico

Organizar una actividad recreativa para adultos mayores, puede resultar una tarea retante. Sin embargo, con un poco de creatividad y planificación, podemos hacer una actividad divertida que a la misma vez trabaje con algún aspecto de la salud de los participantes. En esta ocasión, le compartimos una idea para realizar una actividad cognoscitiva para hoy, conmemorando el Día del Descubrimiento de Puerto Rico.

Para esta actividad estaremos preparando un juego de preguntas y respuestas.

Primero: Es importante que nos preparemos con anticipación. No importa cuanto domines el arte de la improvisación, si te preparas de antemano, te familiarizarás con el material que pretendes compartir y de esta forma la actividad fluirá mucho mejor. Notarás la diferencia y más importante aun, los participantes notarán que te preparaste. Esto despertará en ellos, el deseo de participar en actividades futuras.

Segundo: Busca información en libros de historia o utiliza el internet para obtener datos sobre el día del descubrimiento. Corrobora la información que obtengas del internet, de esta forma te aseguras que la misma es correcta.

Tercero: Redacta preguntas con estos datos históricos y ofrécele varias opciones de respuestas.

Ejemplo:

¿En qué año llegaron los españoles a Puerto Rico?

  1. 1500

  2. 1493

  3. 1593

¿En qué lugar se estableció la primera capital de Puerto Rico?

  1. San Juan

  2. Cataño

  3. Caparra

¿Quién fue el primer gobernador de Puerto Rico?

  1. Cristobal Colón

  2. Juan Ponce de León

  3. Diego Salcedo

¿En cuál de los viajes de Colón se descubrió a Puerto Rico?

  1. Primero

  2. Segundo

  3. Tercero

Cuarto: Si tienes la oportunidad de preparar y demostrar estas preguntas en una presentación tipo Power Point, hazlo. Esto te permite hacerlo más atractivo, dándote la oportunidad de añadirle elementos visuales a cada una de las preguntas. Si encuentras algún dato curioso relacionado a alguna de las preguntas, compártelo al discutir la contestación, de esta forma le añades un elemento educativo al ejercicio.

Ejemplo: ¿Sabías qué? La primera capital de Puerto Rico establecida en Caparra, se cambió a San Juan debido a que en Caparra habían muchos mosquitos.

Por último: También puedes añadir datos sobre la ciudad histórica del viejo San Juan y la celebración del 5to Centenario del Descubrimiento de Puerto Rico, en el que se llevó acabo la Gran Regata Colón. Durante este evento, celebrado en San Juan en el año 1992, vinieron a Puerto Rico buques escuelas de vela, de las fuerzas navales de todas partes del mundo.

Espero que te animes a hacer esta actividad o preparar alguna actividad de este tipo, en alguno de los días festivos por venir. Comparte tus experiencias con nosotros y síguenos para más ideas como esta.

Comparte este artículo:

Categorías

Artículos más Populares

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Sé parte de las actividades recientes y de las que están por venir. No te quedes afuera de nuestras novedades.
Subscribete al newletter

Entradas relacionadas

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Sé parte de las actividades recientes y de las que están por venir. No te quedes afuera de nuestras novedades.
Subscribete al newletter

Los animales como mascotas

En reconocimiento del Día Nacional de los Animales, Grown Ups presenta datos sobre los beneficios de tener un animal como mascota para adultos mayores.